La discusión que opone el fenólico vs melamina es muy común a la hora de decidirse sobre si comprar uno u otro tipo de taquilla. Pues bien, nosotros te decimos, como empresa profesional, que la única manera de decidir correctamente sobre una u otra es contando con la información suficiente acerca de cada una de ellas por separado, así como sobre sus diferencias en conjunto.
Por este mismo motivo, a lo largo del presente artículo vamos a tratar de darte respuesta a los puntos más relevantes al respecto.
¿Qué es una taquilla de fenólico?
Las taquillas están fabricadas haciendo uso de placa de resinas o H.P.L, iniciales en ingles de laminado de alta presión. En realidad se fabrica partiendo de fibras de celulosa impregnadas en resinas fenólicas para el interior y fibras de celulosa impregnadas en resinas melamínicas para las superficies decorativas. Todo ello prensado a alta temperatura y alta presión forman una placa autoportante de extraordinario dureza, resistencia al rallado y a las humedades (a las que se las suele llamar taquillas fenólicas).
En la gran parte de los casos, el fenol es una resina que se obtiene de la hulla y de derivados del petróleo. En todo caso, su característica principal es el hecho de ser absolutamente impermeables.
Esto hace que las taquillas de fenólico estén especialmente indicadas para los lugares con humedad muy elevada o donde se requiera gran resistencia a los impactos y cuando se quiera una extraordinaria durabilidad, ya que no se permite, como decimos, el paso del agua o de la humedad. Del mismo modo, poseen propiedades ignífugas y antibacterianas. . Además, al no incorporar perfilaría de aluminio en los cantos, la limpieza es muy fácil.
¿Qué es una taquilla de melamina?
A diferencia del anterior caso, la melamina es un material mucho más económico que el fenólico, aunque también es una resina de origen básicamente orgánico. En realidad se trata de un tablero cuya base es un tablero de partículas de madera prensado por ambas caras con un papel melamínico. En todo caso, la principal característica de estas taquillas de melamina es su resistencia a los parásitos y a las altas temperaturas, si bien es cierto que no presentan tanta resistencia como las anteriores ante la acción de la humedad.
En todo caso, su mantenimiento es extraordinariamente sencillo, pues no requiere productos específicos para su limpieza, sino que cualquier producto genérico basta.
¿Cuáles son las principales diferencias?
Aunque lo cierto es que ambos tipos de taquillas comparten muchas características (son ligeras y resistentes, son resinas naturales, pueden ser tratadas para adaptarse a diferentes ámbitos, resisten completamente ante los posibles ataques de parásitos…) lo cierto es que cabe señalar también alguna que otra diferencia:
- La taquilla de fenólico es mucho más indicada para los entornos húmedos (como las piscinas o las duchas) que las de melamina, que son propias de entornos secos como las oficinas.
- Las taquillas de melamina son algo más baratas que las taquillas de fenólico, pero también tienen alguna ventaja menos.
- El fuerte de las taquillas de melamina es su resistencia a los parásitos que puedan degradarla, mientras que las de fenólico son especialmente antibacterianas.
En conclusión, la oposición del fenólico vs melamina tiene sentido, pero su respuesta depende en cada caso de las necesidades que se tengan, pues de ello dependerá la decisión que deberás tomar para obtener los resultados más satisfactorios. Si tienes alguna inquietud contacta con nosotros.